Cuaderno de Actividades Lúdicas para Matemáticas.
- PILAR BAHERLE
- 1 abr 2020
- 1 Min. de lectura
Potenciar las habilidades mentales mediante el juego es una opción atractiva para los estudiantes. Los juegos de ingenio, lógica y estrategia mejoran su rendimiento en asignaturas prácticas, como matemáticas o ciencias, que requieren una mayor capacidad de reflexión que las puramente teóricas.
Entre los principales factores que podemos destacar encontramos:
• Favorece la comprensión y uso de contenidos matemáticos en general y al desarrollo del pensamiento lógico en particular.
• Ayuda el desarrollo de la autoestima en los niños, niñas y adolescentes.
• Relaciona la matemática con una situación generadora de diversión.
• Desarrolla el aspecto de colaboración y trabajo en equipo a través de la interacción entre pares.
• Permite realizar cálculos mentales.
• Los practicantes adquieren flexibilidad y agilidad mental jugando.
• Promueve el ingenio, creatividad e imaginación.
• Estimula el razonamiento inductivo-deductivo.
.
• Adquieren un sentido de autodominio necesario a lo largo de toda la vida.
¿Qué objetivos busca los Juegos Lógico Matemático en el proceso de enseñanza-aprendizaje?
Contribuir a estimular y motivar en el proceso de aprendizaje-enseñanza.
Promover a partir del juego lógico matemático motivaciones para el ejercicio de contenidos matemáticos en general.
Incorporar como parte del proceso de enseñanza como instrumento que favorezca el desarrollo de la autoestima.
Relacionar la matemática con una situación generadora de diversión.
Desarrollar a través del concurso o campeonato; sentimientos y valores en el niño o niña necesarios para su vida.
Disciplina y genera auto preparación.
Contribuye al desarrollo de la mentalidad ganadora, perseverancia y paciencia.
Aprende de los errores.

Comments