top of page
Buscar

10 consejos para ayudar a tus hijos/as a estudiar en casa

  • Foto del escritor: PILAR BAHERLE
    PILAR BAHERLE
  • 18 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

A continuación te compartimos una serie de consejos con los que puedes ayudar  a estudiar a tus hijos, y así poder trabajar en conjunto con los docentes.

IDENTIFICA LOS TEMAS EN LOS QUE NECESITA MÁS APOYO Realiza un diagnóstico identificando aquellos temas que más se le dificultan, esto puede ser mediante algúna prueba pequeña, también puedes preguntarle directamente a tu hija qué les gustaría aprender ya que tomar en cuenta sus intereses incrementa la motivación.

DISEÑA UN TEMARIO

Tomando en cuenta el punto anterior diseña una lista con los temas a estudiar, es aconsejable realizar esto en conjunto, ya que de esta forma tendrán claro lo que se va a aprender. ELABOREN UN PLAN DE TRABAJO Es recomendable tener una calendarización y un horario en el que se establezca con claridad el tiempo de estudio. Para niños de seis a once años se recomienda entre una y dos horas de estudio al día, para los niños y  jóvenes de doce años en adelante se sugieren dedicar tres horas por día, en la situación que estamos hoy en día lo que se debe realizar es no perder la rutina pero considerando ser flexibles dependiendo de cada situación presentada ( estados de ánimo, tiempo de los padres, espacio disponible) OFRÉCELE UN LUGAR ADECUADO PARA ESTUDIAR Es importante que le proveas un ambiente tranquilo en el cual pueda concentrase para poder estudiar, de igual forma es preciso que cuente con los materiales necesarios, así como evitar posibles distractores como la televisión o los videojuegos. ENSÉÑALE A INVESTIGAR Es importante fomentar la autonomía, por ello aunado a las explicaciones y ayudas que le puedas proporcionar con los temas, es necesario enseñarles que es muy útil investigar para ello se pueden aprovechar herramientas como el celular, tablets o computadora, para ello es recomendable orientarlo acerca de cómo identificar las fuentes que son confiables; también son útiles los libros, así como revistas de temáticas educativas. APROVECHA LA TECNOLOGÍA Hoy en día existen un sinfín de herramientas que nos pueden ser de gran utilidad para aprender, por lo que es recomendable auxiliarse de ellas para ayudar en el estudio de diversos temas, además esto suele motivarlos ya que hay muchos sitios y aplicaciones que presentan los temas de manera divertida, algunos ejemplos son: Árbol ABC: Es un sitio en el cuál los niños pueden aprender diversas temáticas, mediante lecturas interactivas, chistes, juegos y adivinanzas. Mundo primaria: Ofrece una gran variedad de recursos, juegos y materiales para fomentar el aprendizaje de asignaturas como matemáticas, lengua, idiomas y conocimiento del medio Smartick: Es una plataforma muy útil para que los niños aprendan matemáticas de forma interactiva, está dirigida a estudiantes de cuatro a los catorce años, el registro es gratuito. UTLIZA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Fomenta el empleo de estrategias de aprendizaje, ya que esto les ayudará a estudiar los temas y lo hará más significativo, algunas de las estrategias de aprendizaje más recomendadas son: Elaboración de mapas conceptuales Elaboración de esquemas Paráfrasis Subrayado Analogías y metáforas Uso de diagramas

 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

©2020 por Educadora Diferencial Primer Ciclo. 

bottom of page